Mostrando entradas con la etiqueta susansz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta susansz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

Actividades marzo 2012


Taller de Arte en Lana (para niños)

No olviden que hoy, viernes 2 de marzo, de 17 a 19 hrs., tendrá lugar el taller de arte en lana para niños, impartido por Wendy Coulson. En este curso, los niños aprederán a elaborar sus propias creaciones con lana teñida. El costo es de 50 pesos por niño, o 30 con la compra del kit (de venta en la librería por 190 pesos, incluye felpas, bolas de lana y agujas).

Sábados Cuenteros

Este sábado 3 de marzo a las 5 de la tarde, Claudia Mora nos deleitará con más de sus Cuentos Musicales. En la Cafeterina Express podrán saborear una refrescante granita de fresa, o uno de nuestros tradicionales tés y cafés. ¡Los esperamos!

Rincón para madres y padres

Taller de animación a la lectura

Nuestro primer taller de animación a la lectura está dirigido a padres y maestros. Están cordialmente invitados a esta Jornada Formativa de Reflexión e Intercambio relacionados con la educación de los hijos: la lectura, la escuela, los límites, el sentido del humor, el cuerpo, la salud, los amigos, los hermanos, el ocio… Un punto de encuentro y de apoyo, de diversión y esparcimiento, de reflexión y ensayo. En esta ocasión nos concentraremos en el tema de laliteratura infantil:
• El cuento como recurso educativo
• La lectura en voz alta y la narración oral
• El hábito lector: dificultades y oportunidades
• El libro: selección y compra o préstamo
 
Día:
Sábado, 3 de marzo de 2012
 
Horario: 12 a 14 hrs.
 
Cuota de recuperación: 50 pesos
 
Imparte: Laura Swarc
Artista, pedagoga y dinamizadora cultural. Nació en Buenos Aires. Ha coordinado diversos talleres relacionados con el cuerpo y la palabra, en fundaciones, museos, centros escolares, bibliotecas, ferias del libro y festivales de teatro, para niños, adultos (docentes, actores culturales y creadores). Es codirectora de la compañs;ía Akántaros, donde ha desarrollado programas diversos de arte y educación. También ha realizado guiones y llevado a escena varias de sus obras. Algunas de ellas: “Para Mirarte Mejor” y “Palabras cómplices”. Investiga en estos momentos la frontera del arte en acción con otras disciplinas. Actualmente reside en Madrid, aunque parte del tiempo viaja llevando su quehacer a otros zonas (Argentina, Cuba, México, Italia).
 
¡Cupo limitado! Por favor, llamen al T. (777) 318 8211 para reservar lugar o para recibir más informes


domingo, 30 de octubre de 2011

Reseña Nube de Noviembre


Título: Nube de Noviembre
Autora: Hilary Ruben
Editorial: SM













Hace mucho tiempo, los antepasados de cada rincón de la humanidad regían su existencia guiados de la madre naturaleza. Con gran corazón de guerreros, los seres humanos tenían el concepto de crecimiento espiritual como un elemento esencial, un paso muy importante que se da de la infancia a la madurez. El ciclo de la vida es una continua transformación confrontar nuestra evolución es inevitable.

Esta historia nos describe a la tribu masai, que se encuentra ubicada en el este de África. Los habitantes de este pueblo son pastores y admiran la belleza de los elementos sagrados de la naturaleza, respetan y protegen sus raíces, sus costumbres, pero sobre todo su ganado, que es su fortaleza; la unión de todos los seres humanos con el entorno es fundamental.

La novela se centra en Konyek, un niño pastor masai que presenció el nacimiento de Nube de Noviembre, un becerro del rebaño de su padre y desde ese día ambos expresan un fuerte vínculo de amor y amistad.

Un día, Konyek lleva a la manada de becerros a pastar y es atacado por otra tribu quién le roba a Nube de noviembre. Desde ese momento, el niño masai emprende una iniciación afrontando una serie de desafíos en la búsqueda de el becerro. El camino que recorrerá no será sencillo: los inconvenientes que ha de enfrentar lo introducirán por momentos en una gran oscuridad de incertidumbre y desesperación, pero también cada obstáculo será un aprendizaje y le dará conocimiento y valentía.

Sin embargo, el joven masai tendrá que forjar su carácter ante la vicisitud de que mientras él se encuentra sobreviviendo en esta gran prueba de transición, su primo Parmet --cegado por la envidia-- miente a la tribu atestándole de calumnias que lo harán ver como una persona horrible, temeroso, irrespetuoso ante su familia, cultura y tradición. ¿Podrá Konyek recuperar a Nube de noviembre y aclarar ante su tribu lo que realmente pasó?


¡Cuentos y leyendas de terror!

Los cuentos fueron aún más espeluznantes en la segunda sesión. De la mano de un guía, el grupo recorrió la librería escuchando diversas historias y leyendas de terror.

¡Gracias a todas las familias que se dieron cita a la sesión especial de cuentacuentos! Los esperamos pronto en nuetras próximas actividades.



















Cuentos de Día de Muertos

Este sábado en la Catarina Marina fue una tarde especial: ¡tuvimos una sesión terrorífica!

Nos acompaño Errante Compañía de Artes Escénicas. En la primera sesión narraron Francisca y la muerte, un cuento tenebroso de origen cubano.




















sábado, 29 de octubre de 2011

Segunda sesión de Tijeracotiebres!

Gracias una vez más a todas las familias que se reunieron en una bonita tarde para convivir en las actividades de la Catarina Marina.

En esta sesión se realizaron tumbas de papel, para armar y decorar.

Fotografías: Sonia y Alberto Verjovsky
















Etiquetas

catarina marina (27) susansz (23) cuentacuentos (19) libros (16) susana sarlis (15) librerias (10) talleres (10) reseña (8) reseñas de libros (8) origami (7) cuentos de hadas (6) lectura (6) cuernavaca (4) literatura juvenil (4) plaza cuernavaca (4) talleres para niños (4) infantil (3) posters (3) Neil Gaiman (2) abril (2) agentes literarios (2) amigos imaginarios (2) animación a la lecutra (2) catarina (2) cursos (2) hermanas (2) hermanos (2) ilustración (2) librerías (2) marcos almada rivero (2) protección (2) skazki (2) tijeracotiebres (2) verano (2) 2014 (1) Eduardo Carrera (1) Gabriel Martínez Meave (1) Juan Villoro (1) William Blake (1) actividades (1) actividades diembre (1) actividades septiembre (1) agua (1) agujero (1) alfred lobrel (1) antoine de saint-exupery (1) antonio granados (1) autoestima (1) bef (1) beto el marinero (1) biblioteca (1) bla bla (1) calpurnia tate (1) carlo collodi (1) carlo lorenzini (1) carme solé (1) cultura (1) cómo escoger libros (1) daniel pennac (1) darwin (1) diseño (1) diseños (1) día de muertos (1) edciones el naranjo (1) el ladron de sueños (1) encuesta (1) enero 2012 (1) erik orsenna (1) escritura (1) estudio (1) evolución (1) fantasma tiberio (1) febrero (1) fernando rosas (1) futuro del libro (1) genética (1) gramática (1) hilary ruben (1) hoyo (1) ilustraciones (1) instrucciones (1) isla (1) jacqueline kelly (1) jaume escala (1) jordi sierra i fabra (1) juegos (1) justicia (1) kalandraka (1) karen chacek (1) legitimidad (1) león felipe (1) libreros (1) libros para niños (1) literatura infantil (1) lorenzo mattotti (1) lupa (1) mar (1) marginación (1) maurice sendak (1) memoria (1) mercado (1) momo (1) morelos (1) naturaleza (1) nina complot (1) niños (1) nube de noviembre (1) ojos de Dios (1) palabras (1) papel hecho a mano (1) papel picado (1) pedagogía (1) pinocchio (1) pinocho (1) poesía (1) pop up (1) riki blanco (1) salvaje (1) seccion casa blanca (1) sivlana ávila (1) susansz. susana sarlis (1) tamar cohen (1) tecnología (1) tiempo (1) tigres (1) tim hawkinson (1) travesuras (1) tribunal (1) tyger tyger (1) tìo elefante (1) universo de palabras (1) vacaciones (1) valeria en el espejo (1) videojuegos (1) wired (1) óscar el tlacuache (1)